viernes, 21 de junio de 2024

viernes, 21 de junio de 2024

Fantastico viaje

Testimonios de voluntarios
Mª Nieves Valderrey López

A mediados de abril, un grupo de personas especiales fueron seleccionadas para realizar el taller de MINDFULNESS en el Teléfono de la Esperanza.

Yo tuve el honor de formar parte de este equipo como “coach en prácticas” realizando tareas de apoyo a la dinamizadora encargada de impartir este taller, y me siento muy afortunada de haber podido formar parte del equipo.

La primera toma de contacto fue nuestra carta de presentación, la mayoría no nos conocíamos y en el ambiente se mascaba el nerviosismo y la expectación. Escuchando las presentaciones, dentro de este círculo mágico, percibí sentimientos encontrados: inseguridad, pero determinación; resignación, pero convicción; vergüenza, pero osadía; sufrimiento, pero aceptación; miedo, pero valentía, compromiso y generosidad.

Momentos después, cuando la profe tomó la palabra y comenzó su exposición, me vino a la mente una frase de crecimiento personal del maestro Yoda: “Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes”; sentí que se creaba una corriente de seguridad.

Así fue como dio comienzo esta aventura en la que un grupo de aprendices de atención plena, bajo la dirección de nuestra Mentora particular, nos conjuramos para encontrar la salida del laberinto y emprender una nueva etapa siendo los auténticos protagonistas de nuestra existencia.

Este fantástico viaje ha estado repleto de momentos especiales, porque al final todos somos magos de nuestra vida y la implicación personal de cada uno ha dado resultados extraordinarios.

El primer día, de regreso a casa me detuve a contemplar la fachada de la Iglesia de San Marcos donde, en la parte más elevada, se erige majestuosa la heráldica del ÁGUILA BICÉFALA, que con un guiño cómplice me transmitió su simbolismo y me contó que una de sus cabezas mira hacia lo infinito del pasado mientras que la otra lo hace hacia lo infinito del futuro, mostrando con ello que el presente es apenas una fina línea de contacto entre dos eternidades. En silencio gritó: “CARPE DIEM”, atrapa el momento, vive en el ahora; “Más allá del piloto automático”.

Después de la segunda sesión, al caer la tarde, levanté la vista y me encontré con un cielo lleno de nubes descolocadas, pensamientos locos sin sentido, pero de pronto entre ellas apareció una gran sonrisa y poco a poco fue apareciendo la cara y el cuerpo de un gato, pero no era un gato cualquiera se trataba del GATO DE LOS DESEOS, CHESHIRE CAT, el filósofo de Alicia en el país de las maravillas. Este minino mágico con la capacidad de aparecer y desaparecer gradualmente a voluntad, hasta que no queda nada más que su amplia sonrisa me preguntó:

· ¿A dónde vas con el piloto automático?, de poco sirve caminar dormida perdida en tus pensamientos.

· ¿Es que hay otra manera?

· Pero bueno, ¿Ya has olvidado las enseñanzas de tu mentora? Presta atención a tus sensaciones, a tus sentimientos, céntrate en la respiración y toma consciencia de esa experiencia.

Dicho esto, desapareció gradualmente dejando en el atardecer una sonrisa sin gato bajo la leyenda: “Otra manera de conocer”.

La gran sorpresa surgió en la tercera sesión, de vuelta a casa por el Paseo de la Condesa apareció volando hacia mí un COLIBRÍ que, simplemente con su presencia, me hizo sentir un gran chute de energía. Una persona con ojos chispeantes y expresión serena, en la reunión previa a las vacaciones del T.E. nos contó la historia de estas pequeñas e inteligentes aves. Nos dijo muchas cosas, entre ellas que los colibrís representan alegría, sanación, adaptabilidad, fuerza y libertad. Que su cercanía se considera buena suerte y, que al mismo tiempo transmiten cambios que representan mejoras en nuestra vida. Precisamente en esta sesión nuestra dinamizadora nos presentó lo que para mí es la técnica estrella de este taller, “El respiro de los tres minutos”. Y por eso el colibrí, mensajero de los dioses, será de gran ayuda para “Poner en orden nuestra mente dispersa”.

En la cuarta sesión nos enfrentamos al malo de la película, se trata de BASILISCO el rey de las serpientes que podía matar con una simple mirada. Harry Potter se enfrentó a él y consiguió eliminarlo. Este engendro representa todo aquello que nos causa aversión y nos hace sentir que queremos que las cosas sean diferentes. Vencer al basilisco es muy complicado, pero os contaré un secreto: ¿sabéis que es lo que realmente no soporta este bicho?, no soporta ver su rostro reflejado en un espejo, por lo que debemos convertirnos en expertos y tener el valor de enfrentarnos a nuestros monstruos internos para “Reconocer la aversión” y así integrarla y aceptarla porque también forma parte de nuestra vida.

A estas alturas ya habíamos superado al ecuador de esta preparación, el ambiente se había transformado significativamente, estábamos en el camino.

Mientras dormía, después de la quinta sesión, volvió a surgir la magia y es que me visitó un pequeño ZORRITO que resultó ser el amigo de “El Principito”. Con su vocecita ronca y suave a la vez, me recordó lo importante que es poner atención, me habló de la conexión y del significado de los vínculos afectivos; para él fue vital mirar lo esencial, todo eso que es invisible a los ojos; es fácil, me dijo, solamente tenemos que quitar todos los filtros superfluos y lo que queda es lo que tiene que ser. Es que por mucho que nos empeñemos tenemos que “dejar que las cosas sean como realmente son”.

Al llegar a casa después de la sexta sesión estaban poniendo piratas del caribe, cuando de pronto COTTON el loro de Jack Sparrow traspasó la pantalla y entró en mi salón, parloteando sin parar cosas inconexas, mezclando frases graciosas y sinsentidos. En medio de su locura pude comprender que los pensamientos son una maraña de opiniones, justificaciones, críticas, subjetividades…, y mucho más. Es ahí donde radica la importancia de saber “Considerar los pensamientos como lo que realmente son: pensamientos”.

Al salir de la séptima sesión y dar la vuelta a la esquina me estaba esperando FUJUR, el dragón de la suerte con el que viajaba Atreyu para salvar Fantasía en “La historia interminable”, me invitó a subir sobre su lomo y disfrutar de un viaje alucinante por el universo. Mientras disfrutamos de la belleza del todo, porque cada imagen es única y especial y no podría elegir una, Fujur me contó que él y Atreyu, juntos simbolizan la fuerza, la sabiduría y la protección, y en el equipo radica su fuerza. Me dejé llevar por el Flow del momento y disfruté de este premio especial de final de curso. Yo le conté que el grupo entendió que su vida es responsabilidad personal de cada uno y que ellos son los únicos que pueden decidir cómo vivirla. Esta parte trataba sobre “La benevolencia en acción”.

En la última sesión, la octava, hicimos una fiesta en la que celebramos nuestros avances y nos comprometimos a seguir y tener la confianza necesaria en nosotros mismos para encauzar nuestra existencia. De regreso a casa me encontré con el AVE FENIX, que me habló de lo que significa resurgir de nuestras cenizas, simboliza aplomo, memoria y regeneración, para renacer incólume y vigorosa nuevamente. Solo me queda agradecer a nuestra mentora, Carmen, todas sus enseñanzas, recomendaciones, sugerencias, paciencia y sobre todo su generosidad, objetividad y ausencia de juicio. ¿Y ahora qué? ¿Cómo puede el Mindfulness ayudarnos a realizar los más profundos deseos de felicidad, plenitud, satisfacción y bienestar? Probablemente lo obtenido todavía no resulte evidente, pero es algo personal e intransferible que cada uno de nosotros tenemos que reflexionar individualmente. Ahora toca cambiar hábitos, desaprender lo aprendido y evolucionar.

Pero esa será otra historia...