
Que venga Rafael Santandreu a León mola, que venga de la mano del Teléfono de la Esperanza es explicado en su idioma: Wow!!!
La charla estuvo a la altura de las expectativas aunque al final como casi siempre fue lo de menos. Lo de más fue ponerse la camiseta verde que da superpoderes al sentir que formas parte de algo muy grande. Lo de más fue reencontrarse, compartir prisas, risas y abrazos. Lo de más fue ver que la unión hace la fuerza, que el crecimiento personal está de moda y que la salida es hacia dentro.
Descubrí a Rafael a través de Juan que nos nos hablaba de la "debotitis", de la "terribilitis" y de que participaron en una ocasión en el mismo evento. A través de sus libros empecé a darme cuenta de que si me pongo Las gafas de la felicidad Nada es tan terrible y puedo llegar a Ser feliz en Alaska Sin miedo.
La charla comenzó con una advertencia: la psicología cognitiva puede ser chocante de entrada porque trabaja con ideas, pero esto tiene que ser así porque si quieres cambiar necesitas algo nuevo. Es fundamental tener apertura mental.
Según Santandreu para hacerse fuerte a nivel emocional, es necesario empezar por necesitar poco. Nos creamos muchas necesidades inventadas que son una carga. San Francisco de Asís al final de sus días dijo "cada vez necesito menos cosas y las que necesito las necesito muy poco". En la renuncia mental está la fortaleza, ya los estoicos y los filósofos griegos demostraron que la felicidad está en nuestra cabeza.
La segunda herramienta imprescindible es volver a disfrutar de las pequeñas cosas, emocionarse, jugar, entusiasmarse con la vida. Es muy importante ralentizar, hacer una cosa a cada momento y darnos cuenta de que tenemos la facultad de hacer divertidas acciones que no lo son a priori.
En su último libro asegura que podemos superar los miedos a través de cuatro pasos: afrontar, aceptar, fluir, dejar que pase el tiempo.
En el turno de preguntas aproveché para hacer autoterapia y me expuse al miedo a hablar en público haciéndole una pregunta: ¿Cómo podemos transmitir a una persona que tiene capacidad para superar una crisis? Lo primero es mostrar que hay un camino de salida, dar una esperanza real porque muchas personas lo han hecho. Lo segundo es dejar claro que hay un trabajo, no va a ser fácil, mentalizarse de que hay subidas y bajadas en el proceso y la clave está en persistir.