miércoles, 13 de diciembre de 2023

miércoles, 13 de diciembre de 2023

Influencers

Yo y mi circunstancia
Juan

A riesgo de repetirme como el ajo, me gusta recordar que estamos hechos de todo lo que nos rodea. Somos pequeñas partes de un todo compuesto por nuestro entorno y por las personas que nos van acompañando en este peregrinar vital... ‘Yo y mi circunstancia’. Estamos influenciados por todo lo que sucede a nuestro alrededor y por todo lo que vemos y escuchamos, principalmente de las personas con quienes nos relacionamos a diario.

De un tiempo a esta parte ha surgido el oficio de influencer, extraña profesión. Es una persona experta en algo, generalmente joven, que se dedica a recomendar productos de alguna marca determinada a través de las redes sociales para que te animes o decidas a comprarlos. El éxito de este nuevo profesional radica en tener muchos seguidores, pues de este modo se asegurará que las empresas-marcas le paguen más dinero por publicitar sus productos. Visto así, parece un trabajo-negocio muy loable. Lo que yo veo en realidad es que, en la mayoría de los casos, estos pipiolos se hacen famosos a costa de grabar y publicar vídeos que contienen verdaderas chorradas para que sus seguidores se entretengan y pierdan cada vez más tiempo enganchados al móvil-tablet-ordenador. Vamos, una mala influencia.

Y si hablamos de influencias negativas, vuelvo a traer la burra al trigo con los medios de comunicación, principalmente con la p… televisión, esa caja tonta que adoctrina y adormece a las masas que se pasan media vida pegadas a una pantalla luminosa que escupe imagen y sonido sin cesar y a la que se hace más caso o da más credibilidad que a la familia. Malísima influencia.

Aquí me quiero detener en las influencias buenas, las positivas, que las hay, tan sólo hay que reconocerlas y darles prioridad. La alternativa a la tv, un buen libro. ¿Cómo sé que va a ser bueno? No pierdes nada por arriesgarte. Empieza y si no te gusta, ciérralo y elige otro. Yo soy de los que creen que de todas las lecturas se puede sacar alguna lección positiva, a no ser que hayas elegido la temática equivocada de partida. No te pongas, por ejemplo, con un texto de filosofía si no eres mucho de reflexionar sobre la vida. Y siempre te queda la elección de releer uno que ya sabes que te ha encantado.

Pero las influencias más valiosas y enriquecedoras son las personas ‘en vivo’. Por eso animo a buscar tiempo para quedar a tomar un café, una cerveza, un vinito o a desayunar-almorzar-cenar con algún amigo o simplemente un/a conocido/a de esos que intuyas o sepas a ciencia cierta que te va a aportar. No hace falta excusa alguna para propiciar el encuentro, basta con querer y que el otro acceda. Y una vez que se produzca la entrevista, mi consejo es que dediques más tiempo a escuchar que a hablar. Recuerda que quien habla tan sólo repite, pero quien escucha, aprende.

Para finalizar, añado otro consejo. En cualquier conversación (dos a dos o con más interlocutores), procura dirigir el discurso que más te interese. No digo yo manipular, pero sí orientar lo que se habla hacia temas que enriquezcan el espíritu como, por ejemplo, provocar el relato de acontecimientos, vivencias o recuerdos del otro/s del que poder extraer algún aprendizaje. La mejor técnica para lograr este objetivo es preguntar y volver a preguntar. No te conformes con las respuestas, tira de la manta, interésate por los detalles y no desheches ninguna de las contestaciones.

Hazte seguidor de estos influencers. Estos sí que merecen la pena.

Asín sea.

PD: No te olvides de felicitar a las Lucías que tengáis cerca.