La mejor terapia es la vida
Esther Pérez
Psicóloga

No sé cual será el estado sanitario cuando aparezca esta publicación en nuestro blog, pero seguramente puede sernos útiles a todos, aunque esta entrada la dedico especialmente a quienes han estado sosteniendo vidas durante estos meses, el personal sanitario, que siguen estando ahí, al pie del cañón.
Resulta que han acudido a mi consulta unos cuantos sanitarios y todos con los mismos síntomas, entre los que cabe destacar:
- Agotamiento físico y mental,
- Estrés y ansiedad,
- Dificultad para conciliar el sueño,
- Rememoración de situaciones durísimas vividas en este tiempo.
Después de pasar por una SITUACIÓN LÍMITE el cuerpo y la mente se quedan también al límite, con mucho cansancio y con necesidad de encajar todo lo vivido.
Hay algunas cosas que podemos hacer para manejar y aliviar estos síntomas:
1° TOMAR UN DESCANSO.
Si es de varias semanas mejor. Pero si eres de los que no tienes vacaciones, aprovecha tus ratos libres, no seas complaciente y cedas a planes que no te apetecen mucho. Haz las cosas que verdaderamente necesites o te hagan sentir bien. Puedes pasear, estar en la naturaleza, rodearte de personas vitamina, hacer deporte, o simplemente... descansa. Priorízate.
2° EXPRESAR TUS VIVENCIAS Y EMOCIONES.
Si eres de los que les cuesta verbalizar lo vivido, quizás es porque pienses que así lo olvidarás antes o que al contarlo te pondrás peor. Pero lo cierto es que la única manera de ir liberando todas esas emociones desagradables es verbalizarlas y validarlas. Es decir, permitirte sentir lo que sientes. Poco a poco su intensidad irá disminuyendo.
3° VIVIR DÍA A DÍA.
De nada sirve aumentar tu ansiedad anticipando un futuro que puede ser gris, negro o más negro. No tienes que prepararte para lo peor, ya tienes todos los recursos que necesitas dentro de ti y se activarán en el momento preciso. Dedícate a conectar con este momento e incluso disfrutarlo. Porque se puede estar alegre y triste al mismo tiempo, no te exijas estar eternamente preocupado. Las emociones conviven todas a la vez, dalas su espacio e intenta potenciar las que verdaderamente necesites para estar mejor.