martes, 10 de marzo de 2020

martes, 10 de marzo de 2020

Fiesta en Kiseku

Testimonios
Javi Robles


Los que me conocéis sabéis que tengo una hija en el Congo, trabajando con Médicos sin Fronteras.
Durante estos cinco meses, aunque como podéis imaginar la comunicación no es todo lo habitual que nos gustaría, siempre hemos tenido noticias suyas combinadas con imágenes sorprendentes de su forma de vida y la de las personas que habitan aquellos pueblos en los que la carencia de las cosas más sencillas, que aquí consideramos insignificantes, es lo más habitual:
  • Una pasta hecha de harina de raíces de mandioca (fufu) con unas alubias o si hay suerte un poco de arroz es su comida diaria; no hay una hora para comer, se come cuando hay comida.
  • Una jarra y un balde de plástico, la ducha.
  • Hojas de algún árbol, el papel higiénico.
  • El agua potable a más de una hora de camino andando para regresar con 20 litros sobre la cabeza.
  • Niños de no más de 10 años portando fajos de leña más grandes que ellos atados con una enorme cinta a la cabeza, o llevando a sus hermanos pequeños a la espalda para ponerles una vacuna a 15 km de distancia.
  • Caminatas de cuatro horas, único medio de transporte para llegar al pueblo más cercano.
  • Siete horas para recorrer 110 km por caminos intransitables, totalmente embarrados, donde con suerte puede pasar una moto para llegar a la ciudad más próxima.
Hace unos días nos envió este vídeo que no me he resistido a compartir con todos vosotros, porque comentándolo decía: “Todo un pueblo celebrando que una mujer a dado a luz y que el bebé y ella están vivos”.
Son 12 segundos que lo dicen todo, un pueblo entero feliz; hasta se hicieron ropa nueva para la ocasión, si os fijáis muchas mujeres van vestidas iguales y al final del vídeo la abuela del niño, de azul, dándolo todo; 12 segundos de la fiesta de la vida, 12 segundos que quiero compartir para que también participéis de la alegría de Kiseku.
Y por si queréis colaborar para que en Kiseku y en muchos lugares más, dispersos por todo el mundo, haya más fiestas de la vida, os dejo el enlace por si queréis haceros socios de MSF, Médicos sin Fronteras.